FAQS

encuentra aquí las respuestas a tus dudas sobre carplay

En esta página respondemos a todas las preguntas frecuentes a las que la mayoría de usuarios se enfrentan antes de utilizar Apple CarPlay o cuando empiezan con él por primera vez. Son muchos los que confunden algunos conceptos o no tienen claro la forma de funcionamiento de este sistema. Para ellos, creamos esta guía de funcionamiento.

Apple CarPlay es un complemento al sistema de infoentretenimiento de nuestro vehículo desarrollado por Apple, que permite integrar las funciones y aplicaciones (como Google Maps, Waze, Spotify, Apple Music, Podcasts, etc) de nuestro iPhone en la pantalla principal del coche. Las apps pueden ser controladas desde la pantalla táctil, mandos del volante o la rueda de desplazamiento de la consola central.

El cometido de Apple CarPlay y Android Auto es el mismo: integrar nuestro teléfono en el sistema de infotainment de nuestro vehículo. La principales diferencias entre ambos sistemas son las siguientes:

  • CarPlay está desarrollado por Apple para sus teléfonos iPhone y Android Auto está desarrollado por Google para sus teléfonos Android.
  • Diferente interfaz gráfica, aplicaciones compatibles y las funciones específicas de cada uno.
  • CarPlay puede cambiar el color del fondo de blanco a negro según la hora del día.
  • CarPlay es más estable en cuanto a funcionamiento y rapidez de la interfaz.
  • Teniendo un iPhone compatible nunca tendremos problemas de fluidez, mientras que en Android Auto depende del terminal que tengamos la experiencia se puede ver muy afectada.
  • El sistema de Apple puede ser siempre inalámbrico, en Android Auto solo hay unos pocos terminales compatibles con dicha funcionalidad.

Sí, todas las interfaces son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto de forma simultánea. Sin embargo, según el vehículo, la modalidad inalámbrica solo será compatible con iPhone, mientras que Android Auto quedará relegado al uso de cable.

AirPlay es el sistema de duplicado de pantalla para iPhone, mientras que MirrorLink es el sistema de mirroring de pantalla usado en Android. En iPhone puede usarse por cable o de forma inalámbrica, mientras que en Android solo puede hacerse espejo de pantalla por cable, y teniendo el modo desarrollador habilitado.

Por motivos de seguridad y por ley, no es posible la visualización de vídeos en Apple CarPlay. Sin embargo, se puede disfrutar del visionado de YouTube a través del duplicado de pantalla de AirPlay.

Sí, actualmente cualquier interfaz aftermarket que se vende es inalámbrica, por lo que podremos conectar CarPlay de forma inalámbrica sin ningún tipo de restricción. Además podremos usarlo indistintamente de forma inalámbrica o por cable —si quisiéramos cargar el teléfono mientras usamos CarPlay—.

Además, si tu coche ya trae CarPlay por cable de serie, puedes actualizarlo a inalámbrico simplemente conectando un pincho USB que habilita CarPlay wireless. Dicha función solo es compatible con algunas marcas y modelos del mercado.

Las principales marcas compatibles con Apple CarPlay a través de una interfaz son Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche, Land Rover, MINI y Lexus. Existen restricciones en algunos modelos en cuanto al año y equipo multimedia de serie.

Si tu equipo no cuenta con sistema de infoentretenimiento porque es demasiado antiguo, siempre puedes recurrir a radios Android integradas, que se comportan como una tablet, y a las que se les puede instalar CarPlay a posteriori con un stick USB.

Si para ti es más importante la calidad de sonido que la integración visual, tenemos a nuestra disposición equipos universales 2 DIN de diversas marcas como Pioneer, Sony, Kenwood o Alpine, y que soportan CarPlay por cable o inalámbrico según modelos.

La principal alternativa a CarPlay es Android Auto de Google. Para usar Android Auto deberemos tener un teléfono Android, no es posible usarlo desde iPhone. Los usuarios de China tienen otra alternativa exclusiva para el mercado asiático, se llama CarLife y ofrece características similares a los sistemas de Apple y Google, pero adaptado a los gustos chinos.

Sí, es posible desde hace algunas versiones de iOS. Durante los primeros años de CarPlay solo era posible usar la app de Mapas integrada en el iPhone, pero en iOS 12 fue liberado el uso al resto de fabricantes. Ahora podemos usar aplicaciones de GPS como Waze, Google Maps, Sygic o TomTom. Si no los ves, comprueba que tengas actualizado tu iPhone a la última versión.

No todas las aplicaciones son compatibles con CarPlay, en este listado puedes consultar las apps que tienen versión en CarPlay. Si no ves tu app en el coche puede ser debido a varios motivos:

  • Que el desarrollador aún no haya creado la versión adaptada a CarPlay de su aplicación.
  • Que por motivos de seguridad o posibles distracciones al volante no pueda ser desarrollada una versión de CarPlay. Recordemos que CarPlay es un sistema que pretende que podamos hacer uso del teléfono sin perder la atención de la carretera.

No hay una forma específica de añadir aplicaciones a CarPlay, pues éstas son añadidas automáticamente a la pantalla de inicio de CarPlay. Si algunas de las que tienes en tu iPhone no aparecen es porque no es posible su adaptación por motivos de seguridad o porque el creador aún no ha hecho la adaptación.

Es posible reordenar la pantalla de inicio para establecer el orden de los iconos a nuestro gusto, y también eliminar aquellas aplicaciones que no queremos que aparezcan en CarPlay. Para ello tendremos que acceder a los ajustes de CarPlay en nuestro iPhone.

Existen dos formas de conectar el iPhone a CarPlay:

  • Por cable: tan solo tendremos que conectarlo el cable Lightning al conector USB del coche y presionar la función CarPlay.

  • De forma inalámbrica: deberemos de buscar por Bluetooth (no Wi-Fi) el dispositivo inalámbrico al que tenemos que conectarnos, y una vez se establezca la conexión CarPlay quedará habilitado y podremos conectarnos.

Sí, es un sistema para ser usado mientras conducimos, con las garantías de distraerá el mínimo nuestra atención a la carretera. El modo de mirroring de vídeo AirPlay también es posible usar en movimiento, pero es recomendable su uso por parte del copiloto.

No, el sistema CarPlay del coche es un simple monitor pasivo y un control remoto a nuestro iPhone. Si actualizamos el sistema iOS y CarPlay incluye novedades en el futuro, éstas se mostrarán siempre en el coche, ya que el cerebro de CarPlay está en el iPhone, no en nuestro vehículo.

Si buscas aplicaciones que hay en tu teléfono pero no están en CarPlay puede deberse a dos motivos:

  • No tienes el iPhone actualizado: En iOS 12, CarPlay fue liberado a fabricantes de terceros e irrumpieron algunos tipos de aplicaciones en la plataforma que antes no estaban disponibles, como navegadores GPS, reproductores de música o clientes de mensajería. Comprueba que lo tengas actualizado a la última versión.
  • No es una aplicación apta para CarPlay: La aplicación que buscas no estará en CarPlay a no ser que cambien las normas de Apple en el futuro. Uno de los principales motivos es que no sea segura para ser usada conduciendo y se ha rechazado el desarrollo de su versión de CarPlay.
  • Aún no ha sido desarrollada su versión para CarPlay: Es posible que su desarrollador no haya creado aún su versión adaptada a la interfaz para el coche, y que en los próximos meses aparezca en forma de actualización.

Las apps para CarPlay no se descargan, su versión adaptada para el coche viene integrada en la propia aplicación. Es algo totalmente transparente para el usuario y desde el iPhone no podemos controlar ni configurar nada en la aplicación en su modalidad CarPlay. Si existe su versión adaptada al coche aparecerá automáticamente cuando conectemos el iPhone a Apple CarPlay, y desde allí será desde donde podamos hacer los ajustes en la configuración.

Desde el iPhone 5, cualquier iPhone posterior es compatible con Apple CarPlay. Sin embargo según las versiones hay diferentes limitaciones según el último sistema operativo al que pueda ser actualizado el teléfono.

Si no sabes si tu coche tiene CarPlay o vas a comprar uno de segunda mano y no estás seguro, puedes consultar la lista de modelos que traen CarPlay de fábrica.

Si tienes un Mercedes, es posible activar por software CarPlay sin necesidad de hacer instalaciones de dispositivos extras. Este activador OBD solo es compatible con determinados modelos en un corto periodo de tiempo.

Sí, es posible instalar Apple CarPlay en cualquier tipo de vehículo, ya sea a través de una Radio 2 DIN universal si incorpora un sistema tradicional, interfaces CarPlay que habilitan la función en el sistema de infoentretenimiento original, o radios Android que sustityen la pantalla original del coche ofreciendo multitud de nuevas funciones, entre ellas Apple CarPlay.